/photos/989/989295780/385bb8f4fea24173aa5ca657c4a26709.jpg)
Publicado: 15/05/2018
Si estás interesado en la instalación de puertas automáticas en Madrid centro porque buscas renovar tu vieja puerta o acabas de adquirir una vivienda o local y quieres automatizarlo, este post te será muy útil. En él describiremos de forma breve, pero precisa, los diferentes tipos de puertas automatizadas que existen en el mercado, en qué consisten y para dónde está indicada su instalación.
Es importante recalcar que todas estas puertas, sean más o menos sofisticadas, requieren del asesoramiento técnico y profesional de una empresa especializada. Nunca debes instalarlas por tu cuenta, a no ser que seas profesional del sector. Y deberás realizar diversas revisiones de seguridad para asegurar su uso sin incidentes.
Para llevar a cabo la instalación de puertas automáticas en Madrid centro primero deberemos escoger entre los cinco tipos que hay: abatibles, correderas, basculantes, enrollables y seccionales.
El primer tipo de puerta, la abatible, es el sistema más común y sencillo. Se trata de una puerta compuesta por una o dos hojas que pivotan sobre un eje vertical.
En el segundo tipo encontramos las correderas, muy útiles en cuanto a cubrir grandes espacios se refiere. Son la opción más acertada para garajes, ya que muy probablemente se abrirá y cerrará a diario.
Para el garaje, pero sin necesidad de abarcar tanto espacio, encontramos también las puertas basculantes, formadas por una o dos hojas que se pliegan hacia arriba y se quedan en la misma zona al abrir.
Las puertas enrollables usan un sistema parecido al anterior, enrollándose como si de una gran persiana metálica se tratara.
Finalmente, también es habitual el uso de puertas seccionales. Se componen por varios paneles que se ensamblan unos con los otros, pudiéndose adaptar a casi cualquier espacio.
Desde la Cerrajería E. Merino, C.b. te aconsejaremos, de entre esta variedad de puertas, las que mejor garanticen que tus espacios queden cerrados de forma segura y cómoda.