/photos/989/989295780/7bfe1ef27c524692969b5efceef337bd.jpg)
Publicado: 17/07/2017
Como expertos en la instalación de puertas automáticas en Madrid centro, en este post te explicamos cuáles son las curiosidades sobre su origen y cómo se inventaron.
Si estás pensando en realizar una instalación de puertas automáticas en Madrid centro, tal vez te interese saber cómo nacieron. Pese a lo que pudiera suponerse, no son un invento moderno.
Su origen se remonta a la Antigua Grecia, y su inventor fue Herón de Alejandría. Este ingeniero las diseñó en el siglo I D. C. para instalarlas en el templo de esta ciudad egipcia. Su motivo era sorprender y asustar a los visitantes del templo y que pensaran que las puertas se abrían por acción de los dioses.
El sistema que ideó era sumamente ingenioso: se encendía un pebetero que calentaba el aire de un tubo bajo él. El empuje de este aire caliente llenaba unas cubas instaladas bajo el templo. Conforme se llenaban de agua, su peso creciente ponía en marcha un sistema de poleas que abría las puertas.
Sin embargo, esta tecnología se perdió debido a la desaparición de los templos paganos frente a la expansión del cristianismo y el islam.
Las puertas automáticas no se volvieron a utilizar hasta el siglo XIX, cuando se inventó el motor eléctrico. Aunque su desarrollo fue mayor a partir del siglo XX.
En este siglo se inventaron las puertas abatibles, correderas seccionales, basculantes y ascendentes. Su uso se expandió a multitud de edificios: comercios, tiendas, edificios residenciales, hospitales, etc. Los materiales también evolucionaron, hasta que en la década de los 2000 comenzó a utilizarse el aluminio, de gran resistencia y peso ligero.
En Cerrajería E. Merino, C.B. somos expertos en puertas automáticas de todo tipo y te ayudaremos en la instalación de la puerta automática que más se adapte a tu local y necesidades.